Diferencia entre Anteproyectos, proyectos e informes finales de investigación
En las diversas investigaciones es necesario esquematizar todos los tópicos que el investigador desea buscar, con la finalidad de organizar el trabajo en forma sistematizada que permita una reorientación sin pérdida de tiempo en la ardua tarea científica, para tal fin surge el Anteproyecto o Pre-proyecto que se debe realizar antes de cualquier investigación, teniendo este pasado con la información recabada se procede a la realización de un proyecto, que no es otra cosa que el representar la idea definitiva, sobre lo que se quiere hacer o investigar, ya se señala perfectamente el plan de desarrollo, las metas y las conclusiones a las cuales quieres llegar.
Sabino (1994), Señala al respecto: " Es por tanto necesario organizar las ideas, definir las metas y elaborar un programa de trabajo antes de emprender una acción que a veces puede resultar dilatada en el tiempo y en el espacio". Es importante resaltar, que todo proyecto o anteproyecto debe tener un informe final; ningún proyecto se considera completo hasta que se prepara el informe de investigación, incluso el estudio más brillante tiene poco valor sino se difunde a la comunidad científica.
El informe de investigación representa el resultado final del largo proceso de investigación. Su articulación estructural constituye ser el modo de como los investigadores ordenan, clasifican y presentan los datos.
A lo largo de la historia de la ciencia han surgido diversas corrientes del pensamiento tales como: el empirismo, la fenomenología, el estructuralismo, así como diversos marcos interpretativos tales como: la etnografía y el constructivismo que han originado diferentes rutas en la búsqueda del conocimiento. No se profundizara por ahora en ellos; su revisión, y asimismo usa la recolección de datos para probar la hipótesis, con base en la mediación numérica y el análisis estadístico para establecer patrones de comportamiento y probar teorías; donde también plantea un problema de estudio delimitado y concreto, de una vez plantea el problema de estudio conocido como la revisión de la literatura donde la revisión de la teoría que habrá de seguir guiando su teoría; sometiendo a prueba la hipótesis mediante el empleo de los diseños de investigación apropiados.
Para la obtención de tales resultados el investigador recolecta datos numéricos de los procesos teniendo en cuenta que tienen un secuencial deductivo probatorio. Considerando, el motivo que rige la investigación naturalista, fenomenológica interpretativa o etnográfica, siendo una especie de “paraguas” en la cual se incluye una variedad de concepciones, visiones, técnicas y estudioso cualitativos, basándose en la recolección de datos no estandarizados; teniendo relación con las diferentes cualidades o aspectos existentes en cuanto a un anteproyecto e informe final de la investigación, entre las cuales se puede decir que el anteproyecto es la forma preliminar de un proyecto que se ´presenta para la revisión y autorización , una vez autorizado adapta el carácter de proyecto; que representa un planificación que consiste en establecer un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas , por lo tanto se busca alcanzar una serie de objetivos específicos dentro de los limites que imponen el presupuesto y el lapso de tiempo previamente definido, concluido esta fase; se da paso a lo referente a el informe final de la investigación. Que es el documento que previo desarrollo del protocolo, investigativo y posterior ejecución del estudio permitirá presentar los resultados, conclusiones y recomendaciones adecuadas según sea el cado, obtenidos mediante el análisis de datos.
Así mismo. Es vital establecer las diferencias que cada tipo de trabajo representa por lo tanto; el anteproyecto siempre será un estudio previo a el proyecto definitivo, de esta manera el anteproyecto muestra la idea o la intención a desarrollar pero no es una idea ya acabada; es decir la idea todavía puede ser pulida, perfeccionada, en potras palabras señala algunos detalles bibliográficos, pero no es un trabajo serio que represente algo definitivo. En consecuencia es el paso previo de toda investigación en la que se recoge lo que será todo el proceso, el investigados ubicara hacia donde se dirigirá, es por ello, que es indispensable trazar metas y a su vez diseñar programas de trabajo que lo oriente de mas manera más precisa a las acciones u objetos para no perder tiempo y enfocarse en un estudio apito para ser estudiado por cualquier investigador. Dentro de este mismo orden de ideas, no se puede dejar de mencionar a los proyectos que son el esfuerzo temporal emprendido para crear un servicio público o único. Así el resultado final buscado puede definir con la misión de lo que se deseaba, ya que el proyecto tiene determinado específicamente un plazo y esfuerzo temporal, la cual permite reunir varias ideas para luego ser comprobadas y llevadas a cabo; visto de esta manera el trabajo busca finalizar cuando se obtiene un resultado esperado, derivando así que todo informe final es un documento que muestra en forma ordenada, pertinente, concisa y clara los aspectos de una investigación por lo tanto muestra los resultados obtenidos que pasaron por una serie de pasos para poder lograrse dicho fin y obtener un aprendizaje significativo.
Una vez finalizada la revisión bibliográfica que permitió desarrollar los tópicos anteriormente expuestos, se concluye que: en el momento en que se pretende realizar una investigación uno de los pasos que el investigador deberá asumir será el de realizar un esquema de trabajo que ayude a la organización de los diversos procedimientos a seguir para evitar perder sus esfuerzos. En un Anteproyecto el investigador debe ser preciso en las ideas a desarrollar, teniendo en consideración la concisión, la rigurosidad de expresión y el esfuerzo de síntesis para no extraviarse en las explicaciones, de esta forma, los objetivos constituyen parte importante de toda investigación va que a través de estos se puede visualizar hacia donde se dirige la investigación, estos se deben relacionar directamente con el problema y su función dentro del Anteproyecto es expresar los resultados una vez finalizada la investigación; sin embargo, un proyecto consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, surge como respuesta a una necesidad, acorde con la visión de la organización, aunque ésta puede desviarse en función del interés. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, y se puede decir que colapsa cuando desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos disponibles. Todo lo antes mencionado da paso a la realización del informe de investigación representando el resultado final del largo proceso de investigación. Su articulación estructural constituye ser el modo de como los investigadores ordenan, clasifican y presentan los datos. Cualquiera que sea el tipo de investigación, la presentación de los resultados se hace con base a normas que permiten estructurar de una manera lógica la forma y el contenido de la exposición teórica. Básicamente todo informe de investigación está compuesto por: portada, índice, introducción, resumen, cuerpo del trabajo, conclusiones, recomendaciones, anexos y la bibliografía. Sin embargo a esta guía se le han agregado otros elementos que complementan la oportuna comunicación de los resultados.
Referencias bibliográficas.
• Hernández, Sampieri. Roberto. Metodología de la investigación 2a. Edición. Editorial McGraw-Hill, México, 1998.
• Cazau, Pablo. Normas de Publicación de la APA. Disponible en http://www.Monografias.com
• es.wikipedia.org/wiki/Proyecto
• Hernández, Sampieri. Roberto. Metodología de la investigación 2a. Edición. Editorial McGraw-Hill, México, 1998.
titanium dab nail salon | titanium-arts.com
ResponderEliminarTons of nail tools & 2018 ford fusion hybrid titanium nail supplies. Use our special mens wedding bands titanium tools to 2018 ford ecosport titanium help you leatherman charge titanium make a healthier and brighter life. We titanium fitness offer free samples, tools,